martes, 10 de abril de 2012

Los recortes anunciados por el Gobierno de Rajoy, a prueba en los mercados bursátiles

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba este lunes en 405,2 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,8%, en una jornada en la que la mayor parte de las bolsas europeas, incluida la española, han permanecido cerradas.
El último día que abrió la Bolsa en España, el jueves  de abril, se comprobó que la presión de los mercados a los países europeos con problemas de deuda ha elevado de nuevo el riesgo de España esta Semana Santa y la bolsa caía a mínimos en tres años, sin que los Presupuestos de crisis presentados por el Gobierno al Congreso hayan suavizado el nerviosismo de los inversores. El Jueves Santo la Bolsa cerró con una caída del 0,5%, un descenso más leve que los días previos, lo que dejó al IBEX en los 7.656 puntos.
Las embestidas contra España comenazaron hace justo una semana, tras la presentación detallada de los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso de los Diputados. Y todas ellas se iniciaron donde, desde hace unos meses, nacen todos los ataques hacia el país y sus gestores: los mercados financieros.
Las embestidas contra España comenazaron hace una semana, tras la presentación detallada de los Presupuestos  El mismo martes en el que se conoció dónde se aplicaban los 27.300 millones de euros en 'tijeretazos' ?8.000 de ellos en gasto social? recogidos en los presupuestos, el IBEX 35 cayó un 2,71% y perdía los 8.000 puntos, quedándose en 7.825.
Ese mismo día se conoció, también en la presentación de las cuentas para 2012, que el Ejecutivo esperaba que el número de parados alcanzase los 5,6 millones, tras calcular que la tasa de paro aumentaría 2,7